Índice de contenidos
Subvenciones y Ayudas Exentas de tributar en IRPF o Impuesto de Sociedades
¿Conoces todas las subvenciones exentas de IRPF que tienes a tu alcance? Como asesoría fiscal, en Castellana Consultores sabemos lo importante que es estar al tanto sobre las implicaciones fiscales de las subvenciones y ayudas para empresas y particulares. Por eso, en este artículo te ofrecemos una guía completa sobre las subvenciones exentas de IRPF y el Impuesto de Sociedades. Y no solo eso, sino que te damos las pautas para saber si una ayuda o subvención está sujeta a tributación. Sigue leyendo para conocer al detalle la información más actual sobre este tema relevante.
A modo general, ¿las ayudas y subvenciones tributan?
Cuando nos sumergimos en el plano de las ayudas y subvenciones, es fundamental comprender su tratamiento fiscal. En general, son considerados ingresos para el receptor. Por lo tanto, están sujetas a tributación en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) o en el Impuesto de Sociedades, dependiendo de si se trata de un contribuyente individual o una entidad empresarial.
Sin embargo, sí existen ciertos casos en los que los que puedes disfrutar de subvenciones exentas de IRPF u otros impuestos. Estas exenciones son ganancias patrimoniales y así se recogen en la normativa fiscal de la Agencia Tributaria. No obstante, están sujetas a condiciones específicas y pueden ir variando de año a año.
¿Cuándo se declaran las subvenciones, al cobrarlas o cuando se concede?
La declaración de las subvenciones en el IRPF o en el Impuesto de Sociedades depende del régimen de devengo que aplique. El régimen de devengo determina el momento en que se considera que se han obtenido los ingresos o gastos en materia fiscal. No obstante, hay diferencias entre cómo declarar para estos dos impuestos:
- En el IRPF los contribuyentes deben declarar las subvenciones en el ejercicio fiscal en el que se perciban. Es decir, en el año en el que se cobren efectivamente.
- En el Impuesto de Sociedades las subvenciones se deben declarar en el ejercicio fiscal en el que se se acuerde su concesión por parte del organismo competente, independientemente de cuándo se cobren.
Ten en cuenta estas diferencias y, sobre todo, si tienes dudas, consulta con un asesor fiscal para asegurarte de que cumples con tus obligaciones fiscales como empresa.
¿Cómo saber si una ayuda o subvención está exenta de tributar?
Lo cierto es que determinar si una ayuda o subvención está exenta de tributar resulta complejo. Cada caso puede estar sujeto a diferentes condiciones y requisitos establecidos legalmente. Sin embargo, existen pautas generales que pueden ayudarte a identificar si hay ayudas exentas de tributar.
A continuación, citamos algunos criterios comunes que se suelen tener en cuenta:
- Subvenciones destinadas a fomentar la creación de empleo. En ciertos casos, las subvenciones otorgadas para promover la contratación de empleados están exentas de tributación.
- Ayudas relacionadas con la formación y la investigación. Las subvenciones concedidas para impulsar actividades de formación y proyectos de investigación pueden estar exentas de tributar en determinadas circunstancias. Es importante revisar las condiciones específicas establecidas en la normativa fiscal.
- Subvenciones para actividades agrícolas y ganaderas. En el caso de subvenciones destinadas a promover el desarrollo de actividades agrícolas y ganaderas, existen exenciones fiscales especiales que pueden aplicar según la normativa vigente y la región o comunidad autónoma.
- Ayudas de carácter social. Algunas ayudas y subvenciones con fines sociales, como las destinadas a personas con discapacidad o a colectivos en riesgo de exclusión social, también pueden estar exentas de tributación.
En línea con esto, es fundamental contar con el asesoramiento de expertos en fiscalidad para saber si una ayuda o subvención específica está exenta de tributar. Cada caso debe ser analizado de manera personalizada, considerando las condiciones y requisitos establecidos por la legislación fiscal, así como los de cada empresa.
Ayudas y subvenciones generalmente exentas
En cuanto a las subvenciones y ayudas exentas de tributar, es relevante destacar varios casos comunes que ha habido durante el último año:
- Subvenciones exentas de IRPF (en 2022). Durante el 2022 existieron diversas subvenciones que gozaron de exención de tributación en el IRPF. Sin embargo, suelen cambiar de un año a otro, por lo que debes estar actualizado sobre las disposiciones específicas aplicables a cada periodo fiscal.
- Becas exentas de IRPF (en 2022). Muchas de las becas otorgadas para el desarrollo de estudios reglados, tanto en territorio nacional como en el extranjero, durante el año 2022 estuvieron exentas de tributar en el IRPF, siempre que se cumplieran los requisitos. Pero al igual que las subvenciones, de año en año pueden cambiar tales requisitos.
- Subvenciones exentas del Impuesto de Sociedades. En este impuesto, algunas subvenciones destinadas a determinadas actividades económicas o regiones han estado exentas. De hecho, hay diferencias fiscales y contables en el Impuesto de Sociedades.
- Ayudas al alquiler exentas de IRPF. En el ámbito de vivienda, las ayudas al alquiler también han estado exentas de tributación en el IRPF.
Pero como te señalamos en cada caso, la fiscalidad de las ayudas y subvenciones varían según la normativa y las disposiciones específicas aplicables en cada caso y cada año.
En conclusión, es fundamental contar con el asesoramiento de una asesoría fiscal para determinar el tratamiento fiscal adecuado de las subvenciones y ayudas que pidas y/o recibas. En Castellana Consultores, estaremos encantados de ayudarte en la gestión fiscal de tu negocio. Contáctanos para obtener más información y asesoramiento personalizado.
Estamos a su disposición
Por favor rellene el formulario y le responderemos a la mayor brevedad posible.
Si quiere que nos conozcamos personalmente le rogamos nos llame al teléfono 91 359 54 03 para concertar una cita previa.
Deja una respuesta