Índice de contenidos
¿Cuáles son los derechos de los Socios o Accionistas minoritarios en una SA o en una SL?
¿Eres dueño de una empresa? En ese caso, para la fiscalidad es crucial que entiendas los derechos de los socios minoritarios en una Sociedad Anónima (S.A.) o una Sociedad de Responsabilidad Limitada (S.L.). Estos derechos juegan un papel fundamental en la toma de decisiones y en la protección de los intereses de los accionistas minoritarios. Con el objetivo de ayudarte a conocerlos y entenderlos, en las próximas líneas explicaremos detenidamente, desde nuestra experiencia como asesoría fiscal, los derechos de los socios o accionistas minoritarios en ambas estructuras empresariales.
Derechos de los accionistas en una S.L.
En una Sociedad de Responsabilidad Limitada (S.L.), los derechos de los socios minoritarios son fundamentales para asegurar una participación justa en la gestión de cualquier tipo de empresa. A continuación, te detallamos algunos de los más importantes.
Derecho de suscripción
Los socios minoritarios en una S.L. tienen el derecho de suscripción de nuevas participaciones antes de que se ofrezcan a terceros. Así, pueden mantener su proporción de propiedad y evitar la dilución. Este derecho es fundamental para preservar su influencia y su participación en la toma de decisiones.
Derecho al dividendo
A su vez, en una S.L. también tienen el derecho al dividendo. O sea, a recibir una parte de los beneficios de la empresa en forma de dividendos. La cantidad de dividendos que reciben, generalmente, se calcula en proporción a sus participaciones, lo que garantiza que reciban una parte justa de las ganancias.
Derechos de voto
Aunque los socios minoritarios en una S.L. pueden no tener control sobre la gestión diaria, sí tienen derechos de voto en asuntos importantes que afectan a la empresa. Por eso, pueden participar en decisiones clave y ejercer influencia en la dirección de la compañía.
Derechos de información
Los minoritarios también tienen derecho a acceder a la información financiera y operativa de la empresa. De esta forma, se mantienen informados sobre el desempeño y la situación de la sociedad, lo que es esencial para tomar decisiones o, incluso, participar en la planificación fiscal del negocio.
En concreto, cualquier socio o grupo de socios que tengan al menos el 5% del capital social, podrán examinar los documentos que sirven de soporte a las cuentas anuales. Nos referimos a las facturas, nóminas y cualquier otro documento que justifique un gasto o un ingreso para la empresa. Además, este examen lo pueden realizar acompañados de un experto contable.
Derechos de impugnación
En caso de decisiones perjudiciales para sus intereses, los socios minoritarios tienen el derecho de impugnación. Es decir, que pueden impugnar tales decisiones ante los tribunales, si consideran que se han vulnerado sus derechos o sus intereses.
Además de estos derechos fundamentales, entre otros derechos del socio minoritario en una S.L. también pueden estar:
- Participación en la distribución de ganancias.
- Recibir información sobre acuerdos que le afecten de cualquier forma.
- Ser indemnizado en caso de daños y perjuicios.
- Percibir una parte de los activos en caso de disolución de la sociedad.
Derechos de los accionistas en una S.A.
Aparte, aunque el tipo de sociedad es diferente, en una Sociedad Anónima (S.A.), los derechos de los accionistas minoritarios son igualmente importantes. La mayoría de esos derechos como socio minoritario son los mismos. Así que a continuación, te describimos los más destacados:
Derecho de suscripción
Los accionistas minoritarios en una S.A. también tienen el derecho de suscripción de nuevas acciones antes de que se ofrezcan a terceros. De igual forma, también mantienen su participación en la compañía y continúan teniendo influencia en la toma de decisiones. Como en las S.L., es un derecho crucial para evitar la dilución de sus acciones.
Derecho al dividendo
Al igual que en una S.L., los accionistas minoritarios en una S.A. tienen el derecho al dividendo. Es decir, a recibir dividendos en proporción a sus acciones, lo que asegura que obtengan una parte justa de las ganancias de la empresa.
Derechos de voto
Los accionistas minoritarios en una S.A. también pueden ejercer sus derechos de voto en las juntas de accionistas. Mediante esta vía, pueden participar en la toma de decisiones más importantes y que afectan a la empresa. Del mismo modo, influyen en la gestión de la compañía.
Derechos de información
A su vez, los accionistas en una S.A. tienen el derecho de acceder a la información financiera de la organización. Así mismo, pueden estar al tanto de la situación de la sociedad y sus resultados fiscales y contables y adoptar las medidas correspondientes ante situaciones concretas.
En concreto, cualquier socio o grupo de socios que tengan al menos el 5% del capital social, podrán examinar los documentos que sirven de soporte a las cuentas anuales. Nos referimos a las facturas, nóminas y cualquier otro documento que justifique un gasto o un ingreso para la empresa. Además, este examen lo pueden realizar acompañados de un experto contable.
Derechos de impugnación
Los accionistas minoritarios en una S.A. tienen el derecho de impugnar decisiones que consideren perjudiciales para sus intereses. Al igual que a los socios minoritarios de una S.L., este derecho les da una vía legal que les ampara y asegura que se tomen decisiones justas.
Aparte, al igual que en una S.L., en una S.A., los accionistas minoritarios pueden también tener derecho a:
- Recibir informes anuales.
- Ser notificados de la convocatoria de juntas de accionistas.
- Presentar propuestas en las juntas.
- Ejercer su derecho de representación.
Los derechos de los socios o accionistas minoritarios son fundamentales en las Sociedades de Responsabilidad Limitada y en las Sociedades Anónimas. Les otorgan un grado significativo de participación y control en la empresa. No obstante, en este sentido, la asesoría fiscal desempeña un papel crucial, ya que facilita la comprensión y defensa de estos derechos.
Ya te hemos avanzado a lo largo del artículo su importancia. Conocer qué son y todo lo que implican los derechos de los socios minoritarios es esencial para cualquier inversor financiero o empresario que desee participar en una S.L. o S.A. y proteger sus inversiones. Por lo que si quieres más información y consejo, solo tienes que decírnoslo.
Deja una respuesta