¿Cómo afecta a empresas y autónomos la nueva Ley contra el Fraude Fiscal?
Ya ha entrado en vigor la ley contra el fraude fiscal 11/2021, de 9 de julio. La nueva norma afecta en mayor medida a las sociedades mercantiles pero también tiene impacto sobre los profesionales autónomos. A continuación vamos a repasar los principales aspectos de la nueva Ley que afectan a empresarios y autónomos:
- Se reducen de 2.500€ a 1.000€ los pagos en metálico entre personas en las que al menos una de ellas sea empresario o profesional. Además, se rebajan de 15.000€ a 10.000 € los pagos en efectivo para particulares con domicilio fiscal fuera de España.
- En caso de inspección, si se está conforme con la liquidación propuesta por Hacienda, la sanción se rebajará en un 65% en vez de un 50% en el caso de actas con acuerdo. Tratándose de actas de conformidad, la reducción se mantiene en el 30%, como venía sucediendo hasta ahora. Por otro lado, si la sanción se paga en periodo voluntario (o se solicita aplazamiento o fraccionamiento) se reduce en un 40% (anteriormente la reducción era de un 25%).
- Si se presentan declaraciones y autoliquidaciones fuera de plazo, se reducen los recargos. A partir de ahora se sanciona con un 1% desde el día en que se supere la fecha límite y otro 1% más por cada mes completo de retraso. Si ya han transcurrido 12 meses desde la fecha límite de presentación de la declaración, el recargo será del 15%
- Se amplía de 3 a 6 meses el plazo para comenzar un procedimiento sancionador que se derive de uno de verificación de datos, comprobación o inspección.
- La Ley General Tributaria prohíbe a partir de ahora nuevas amnistías fiscales que supongan una disminución de la cuantía de la deuda con Hacienda.
- Sobre las listas de morosos, se rebaja el umbral del millón a los 600.000€ para entrar en la lista y no se podrá alargar el plazo con solicitudes de aplazamiento o fraccionamiento en el periodo voluntario. Además, también podrán aparecer en la lista de morosos los «responsables solidarios»
- En cuanto a las criptomonedas, la Ley contra el Fraude Fiscal establece la obligación de informar sobre saldos y titulares de este tipo de monedas, y sobre las operaciones que se realicen con ellas, como pagos, adquisiciones, etc,
- La nueva Ley prohíbe el software de doble uso o, lo que es lo mismo, disponer de programas y sistemas informáticos que permitan la manipulación de los datos contables y de gestión, es decir, dichos programas deberán garantizar la integridad, accesibilidad y trazabilidad de los registros realizados con ellos.
- Los paraísos fiscales se denominan a partir de ahora “jurisdicciones no cooperativas” y la lista se actualizará de forma periódica.
En definitiva, todo este conjunto de medidas que conforman la nueva Ley contra el Fraude Fiscal tienen como objetivo perseguir la evasión de impuestos. Si necesita más información o alguna aclaración sobre esta nueva norma, no dude en ponerse en contacto con nosotros.
Deja una respuesta