Novedades fiscales en 2021

Novedades fiscales en 2021: sociedades, patrimonio e IRPF

Además de nuevas tasas para las grandes empresas tecnológicas, los Presupuestos Generales del Estado recientemente aprobados también traen novedades fiscales para empresas, autónomos y para la declaración de renta de las personas físicas.

A continuación detallamos los principales cambios:

IMPUESTO DE SOCIEDADES

Rebaja del 100% al 95% de las exenciones sobre reparto de plusvalías y dividendos de las participaciones de empresas españolas en filiales. El 5% no exento tributará a partir de ahora al 25%, y al 30% para la banca y empresas petroleras. De momento, y durante 3 años, esta medida no afectará a las empresas que facturen menos de 40 millones al año, con el objetivo de no desincentivar su internacionalización. Con este cambio, Hacienda espera recaudar 1.520 millones de euros adicionales en dos años.

SOCIMIS

Se establece una tributación mínima para las sociedades cotizadas de inversión inmobiliaria del 15%.

EMPRESARIOS AUTÓNOMOS

Se prorrogan en 2021 los límites vigentes del régimen simplificado, comúnmente conocido como régimen de módulos, que afecta a los 650.000 empresarios que tributan en este sistema. Por otro lado, aunque se ha anunciado una subida al 21% del IVA para las bebidas azucaradas y edulcoradas, para bares y restaurantes se mantendría al 10% actual, según declaraciones de la ministra de Hacienda.

IRPF

Aumento de dos puntos para las rentas del trabajo que superen los 300.000€, y de tres puntos para las ganancias patrimoniales que superen los 200.000€, que se eleva del 26 al 29%. En conjunto, ambas medidas supondrán 490 millones de euros más de ingresos para Hacienda.

PLANES DE PENSIONES

Baja de 8.000€ a 2.000€ el límite exento en las aportaciones a planes de pensiones individuales, mientras que se aumenta de 8.000€ a 10.000€ en los planes de pensiones de empresa.

PRIMAS DE SEGUROS

Por primera vez desde 1998 se aumenta el tipo de gravamen sobre primas de seguros que pasará del 6% al 8%.

PATRIMONIO

Incremento de un punto del gravamen para patrimonios de más de 10 millones de euros, es decir, pasa del 2,5% al 3,5%. Sin embargo, el impacto de esta medida será limitado, ya que la recaudación de este impuesto corresponde a las autonomías y, por ejemplo, Madrid lo tiene bonificado prácticamente en su totalidad.

Si tiene alguna sobre las novedades fiscales en 2021, puede ponerse en contacto con nosotros para recibir asesoramiento de nuestros expertos en asesoría fiscal.

Compartir este post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *