Funciones Asesor Fiscal
Category: Fiscal

¿Cuáles son las funciones de un Asesor Fiscal y su importancia?

Un asesor fiscal es un profesional encargado de gestionar, de acuerdo a la legalidad de un determinado territorio, los compromisos de otra persona o empresa desde el punto de vista tributario. Profundizando más, un buen asesor fiscal es aquel profesional que aconseja de forma adecuada a sus clientes para que, cumpliendo siempre las leyes, puedan optimizar su carga tributaria. Es decir, que no paguen más impuestos de los necesarios pero que cumplan con las normativas vigentes.

Por el contrario, no es un buen asesor fiscal aquel que busca la forma de que sus clientes paguen menos dinero a la Agencia Tributaria incurriendo, incluso, en delitos que les pueden acarrear multas, sanciones e incluso, en los casos más graves, la cárcel. Hay que tener en cuenta, además, que los asesores fiscales pueden ser responsables solidarios de la deuda tributaria si han colaborado en la realización de una infracción tributaria, según se establece en el artículo 42 de la Ley General Tributaria.

Por todo ello, si se quieren evitar problemas con Hacienda, es imprescindible contar con el asesoramiento de un buen profesional, tal y como lo hemos definido al principio de este artículo.

 

Principales funciones de un asesor fiscal

Un asesor fiscal tiene como función más destacada ofrecer un servicio de información, planificación y asistencia a sus clientes en materia tributaria y, además, representarles en sus relaciones con la Administración para que cumplan siempre los plazos pertinentes. A continuación explicamos en detalle algunas de las principales funciones de un asesor fiscal:

 

1. Informar, asistir y representar a los contribuyentes

El asesor fiscal debe conocer a fondo la legalidad vigente con el fin de hacer valer los derechos de sus clientes frente a la Agencia Tributaria en los distintos procedimientos de inspección que puedan tener lugar.

 

2. Servicios de asesoría y planificación fiscal

Un buen asesor fiscal debe ofrecer a sus clientes, ya sean personas físicas o empresas, los datos necesarios para que tomen las mejores decisiones siempre dentro de los plazos establecidos.

 

3. Cumplimentar las liquidaciones tributarias

El asesor fiscal se debe encargar de que sus clientes presenten las declaraciones y liquidaciones tributarias pertinentes siempre dentro de plazo y de la forma adecuada, por ejemplo, autoliquidaciones de IVA, declaración de IRPF, Impuesto de Sociedades, etc. Además, deberá contestar a la Agencia Tributaria cuando ésta solicite cualquier tipo de información sobre sus clientes.

 

4. Asesorar en materia de tributos locales y de las comunidades autónomas

Cada Comunidad Autónoma y cada Ayuntamiento gestionan una serie de impuestos autonómicos y locales que el asesor fiscal debe conocer para poder asesorar de forma adecuada a sus clientes respecto al cumplimiento de los mismos.

 

5. Asesoramiento en materia de importación y exportación de bienes

Si la empresa es exportadora, el asesor fiscal también podrá asesorar al cliente sobre los trámites a realizar relativos a la declaración de aduanas o a los impuestos que puedan afectar a las operaciones de comercio exterior. Por ejemplo, obtención del número de IVA del país de destino de las exportaciones, número EORI, etc.

 

6. Asesoramiento en relación con las nóminas y salarios de los trabajadores de la empresa

El asesor fiscal puede aconsejar a las empresas los contratos más adecuados para sus trabajadores, así como ofrecer valiosa información sobre nóminas y salarios.

Estamos a su disposición

Si quiere que nos conozcamos personalmente le rogamos nos llame para concertar una cita previa.

La figura del asesor fiscal en España

A pesar de la importancia y relevancia que tiene para las empresas contar con un buen asesor fiscal, en España, para ejercer esta profesión, no es imprescindible contar con una titulación determinada y tampoco es obligatorio colegiarse. La gran mayoría de los profesionales que ejercen de asesores fiscales en España son abogados, economistas y gestores administrativos, pero ni siquiera en el Impuesto sobre Actividades Económicas se contempla un epígrafe concreto, por lo que el asesor fiscal se suele dar de alta en el grupo 799: “Otros profesionales relacionados con las actividades financieras, jurídicas, de seguros y de alquileres, n.c.o.p.”. Todo ello a pesar de que estos profesionales son vitales para el buen funcionamiento del sistema tributario, como se ha podido comprobar en este artículo al detallar las importantes funciones que realizan.

 

¿Por qué es tan importante la asesoría fiscal?

Si bien las empresas y profesionales no tienen obligación legal de contar con el asesoramiento de estos profesionales, es muy aconsejable disponer del apoyo y colaboración de un asesor fiscal que oriente y acompañe a emprendedores, profesionales autónomos y empresarios en materia fiscal, contable y mercantil. A la hora de elegir un buen asesor fiscal, es importante que cuente con una sólida experiencia y formación y que esté actualizado e informado de los cambios legislativos que se vayan produciendo.

Hay que tener en cuenta que un asesoramiento inadecuado en materia fiscal puede derivar en infracciones, que pueden poner en riesgo, incluso, la estabilidad de la empresa, generar sanciones o multas y, en los casos más extremos, penas de cárcel.

En Castellana Consultores estamos a tu disposición para asesoramiento sobre temas fiscales, laborales, contables y financieros. Contacta con nosotros.



Estamos a su disposición

Por favor rellene el formulario y le responderemos a la mayor brevedad posible.

Si quiere que nos conozcamos personalmente le rogamos nos llame al teléfono 91 359 54 03 para concertar una cita previa.


    Todos los datos facilitados por el usuario a través este formulario se incorporarán a tratamientos cuyo responsable es CASTELLANA CONSULTORES SL con CIF B82056755. Puede contactar llamando al 91 359 54 03 o a través del correo electrónico informacion@castellanaconsultores.com. La finalidad de recogida de datos en este formulario es poder contestar las consultas planteadas y enviar al usuario la información solicitada a través del correo electrónico o teléfono indicados en el formulario. Solo se realizan cesiones si existe una obligación legal. Reservados sus derechos a acceder, rectificar y suprimir, así como otros derechos, como se indica en la Política de Privacidad.
    El envío de estos datos implica la aceptación de esta cláusula.

    

    Compartir este post

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *