Cambios en la cotización de los autónomos planteada para 2023
El Gobierno ha planteado un nuevo sistema de cotización a la Seguridad Social para los trabajadores autónomos que entraría en vigor el 1 de enero de 2023. Con este nuevo sistema, los autónomos cotizarían en función de sus ingresos reales y sus cuotas irían desde los 90€ hasta los 1.200€ al mes.
El nuevo sistema contaría con un periodo de adaptación progresiva de 9 años con el fin valorar los resultados y efectuar las correcciones que sean necesarias. Los autónomos podrán cambiar su cotización hasta seis veces cada año, con el fin de ir ajustándola a los rendimientos netos que vayan obteniendo. Si se producen diferencias una vez realizada la regularización anual, el autónomo deberá ingresar la cantidad que haya cotizado de menos o podrá solicitar la devolución si la cotización realizada fue superior a lo que le correspondía.
Durante el periodo de transición se establece una cuota mínima de 200€ y una máxima de 400€. A partir de 2032, los autónomos que obtengan menos de 3.000 euros de ingresos anuales cotizarían 90 euros al mes, es decir, el mínimo. En el lado contrario, aquellos que ingresen más de 48.841€ al año pasarían a pagar a la Seguridad Social 1.220€ mensuales, el máximo. En definitiva, el nuevo modelo se basará en 13 tramos de cotización.
La intención del Gobierno es que con el nuevo modelo el mayor impacto lo experimenten los autónomos con ingresos más altos, como los autónomos societarios o miembros de Consejos de Administración. Según los cálculos realizados por el Ejecutivo, con este sistema las arcas del Estado obtendrían un 20% más de ingresos. Eso sí, los cambios en la cuota de autónomos también incluirían mejores coberturas sociales para estos trabajadores, sobre todo en las pensiones y en las prestaciones por cese de actividad, si bien aún no se ha concretado en qué consistirían exactamente estas mejoras.
Estos serían los trece tramos de la futura cotización de los autónomos, del 2023 a 2030, durante el periodo de adaptación, y, en la columna de la derecha, las cuotas a partir de 2030.
Si tienes dudas sobre la nueva cotización de los autónomos y cómo puede afectarte, puedes contactar con nosotros y estaremos encantados de ayudarte, ya sea a través de una asesoría fiscal o una asesoría contable.
Deja una respuesta