Bonificaciones contratacion 2021
Category: Noticias, Fiscal

¿Cuáles son las bonificaciones a la contratación en 2021?

En 2019 se derogaron algunas de las bonificaciones a la contratación que más se utilizaban, como el contrato indefinido de apoyo a emprendedores, el contrato a tiempo parcial con vinculación formativa o el contrato en prácticas. A pesar de ello, siguen activas en 2021 algunas bonificaciones que se detallan a continuación:

 

Convertir contratos en indefinidos

Dentro de esta categoría de bonificaciones hay varias modalidades en función del contrato de partida:

  • De contrato de formación a indefinido. Si un contrato de formación inicial de un trabajador (o alguna de sus prórrogas) se convierte en indefinido, la empresa podrá aplicar una bonificación de 1.500€ en los seguros sociales durante 3 años si el trabajador es un hombre y 1.800€ si el trabajador es una mujer.
  • De contrato en prácticas a indefinido. Si un contrato en prácticas se convierte en indefinido en empresas con menos de 50 trabajadores, la empresa podrá beneficiarse de una bonificación anual en las cuotas a la Seguridad Social de 500 euros durante 3 años si el trabajador es hombre y 700 euros si el trabajador es mujer.
  • De contratos de relevo y sustitución por jubilación a indefinido. Si un contrato de relevo o de sustitución por jubilación se convierte en indefinido, la empresa podrá beneficiarse de una bonificación anual en los seguros sociales de 500 euros durante 3 años si el trabajador es hombre y de 700 euros si es una mujer.

 

Contratar a personas con discapacidad

Las bonificaciones a la contratación de personas con discapacidad varían en función del perfil del trabajador y de la discapacidad que éste tenga reconocida. Las bonificaciones se aplican a toda la vigencia del contrato.

  • Contratación de menores de 45 años. Si la discapacidad no es severa, la empresa podrá beneficiarse de una bonificación de 4.500€ en caso de ser hombre o de 5.350€ si el trabajador es mujer. Si la discapacidad es severa, las bonificaciones aumentan: 5.100€ para hombres y 5.950€ para mujeres.
  • Contratación de mayores de 45 años: Si la discapacidad no es severa, la empresa se beneficia de una bonificación anual de 5.700€ ya sean hombres o mujeres. Si la discapacidad es severa la cuantía asciende a 6.300€
  • Contratación temporal de menores de 45 años: Si la discapacidad no es severa, la empresa recibe una bonificación de 3.500€ anuales para trabajadores masculinos y 4.100 € si son mujeres. Si la discapacidad es severa, la bonificación será de 4.100€ anuales por la contratación de hombres y 4.700€ al año por contratar mujeres.
  • Contratación temporal de mayores de 45 años: Si la discapacidad no es severa, la bonificación será de 4.100€ al año por contratar hombres y 4.700€ si el trabajador es mujer. Cuando la discapacidad es severa, la empresa recibe una bonificación de 4.700€ por el trabajador que sea hombre y 5.300€ si es mujer.

Además, también pueden firmarse contratos de formación con personas discapacitadas. En este caso, la empresa se puede beneficiar de una bonificación del 100% de los seguros sociales.

 

Contratos de formación para menores de 25 años

Las empresas que contraten a menores de 25 años en la modalidad de formación se pueden beneficiar de una bonificación del 100% de los seguros sociales durante un máximo de 3 años.  En el caso de las grandes empresas (más de 250 trabajadores), la bonificación es del 75%.

 

Contratación indefinida de parados de larga duración

Las empresas que contraten de forma indefinida a parados de larga duración podrán beneficiarse de una bonificación en la cuota empresarial de 108.33€/mes si el trabajador es hombre y de 125€/mes si es mujer. El trabajador deberá haber estado inscrito como demandante de empleo durante al menos 12 meses de los 18 anteriores al alta.

 

Contratación de personas en riesgo de exclusión

Aquellas empresas que contraten a personas que hayan sido víctimas de violencia de género, trata de seres humanos o víctimas de terrorismo podrán beneficiarse de una bonificación de 1.500€ anuales en los seguros sociales si el contrato es indefinido; y de 600€ anuales si el contrato es temporal. Por otro lado, si se contrata a trabajadores en riesgo de exclusión social, la empresa recibirá una bonificación en los seguros sociales de 600€ anuales por contratos indefinidos, 500€ anuales por contratos temporales y 650€ anuales por conversiones en contratos indefinidos.

Para más información sobre las bonificaciones a la contratación en 2021, se puede consultar la guía de Bonificaciones y Reducciones a la Contratación Laboral del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE)

Recuerde también que en Castellana Consultores estamos a su disposición y le ayudamos a crear una plantilla de personal óptima para cumplir con sus objetivos.

Compartir este post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *