Las funciones del asesor o consultor financiero
Category: Fiscal, Noticias

Las funciones del asesor o consultor financiero

¿Qué hacer con los recursos económicos de los que dispongo? ¿Dónde invertirlo de una forma rentable? ¿Cómo hacerlo conforme a la legislación vigente y, a la vez, de la manera más eficiente? Son clásicas cuestiones que se le presentan en algún momento a cualquiera. Tanto los autónomos como los empresarios o los responsables de departamentos financieros de pymes y grandes empresas se enfrentan a ellas y acaban necesitando de las funciones del asesor financiero. ¿Quién es esta figura clave en el mundo empresarial? Y, sobre todo, ¿qué papel desempeña?

 

La figura del asesor financiero en España

En Castellana Consultores somos plenamente conscientes de que la figura del asesor financiero en España está al alza. No obstante, nosotros llevamos tiempo ofreciendo esta clase asesoría para empresas, sabiendo la importancia que tienen las funciones de un asesor financiero para cualquier negocio.

En los últimos tiempos, tras la pandemia de la COVID-19, la inflación ha crecido y los tipos de interés, por el contrario, están muy bajos. Por eso muchas empresas con recursos económicos buscan invertir y tratan de hacerlo apoyándose en los conocimientos de un consultor financiero.

Ese el motivo por el que podríamos decir que ahora mismo el papel del asesor financiero tiene una alta demanda. Se buscan especialistas que sepan en qué invertir y a qué destinar los recursos económicos de una empresa. Pero, realmente, ¿sabemos qué funciones tiene un asesor financiero en la actualidad?

 

¿Cuáles son las funciones de un asesor financiero?

Principalmente, podríamos decir que las funciones del asesor financiero son diseñar estrategias de inversión, investigar los mercados en los que invertir para ofrecer las mejores soluciones en base al perfil del inversor y acompañar al mismo para lograr sus metas. Para ello, a la vez, el consultor financiero partirá de un análisis previo que deberá hacer del inversor, ya sea éste una persona física o jurídica.

Por eso, el gestor financiero y sus funciones serán diferentes en función del tipo de cliente para el que trabaje. No obstante, habitualmente las responsabilidades generales de un asesor suelen ser:

 

  • Plantear estrategias generales con el objetivo de aumentar el capital del cliente y de que ésta logre los objetivos preestablecidos.
  • Toma de decisiones y llevar a cabo acciones concretas sobre mercados y productos.
  • Gestionar la redistribución de beneficios y dividendos.
  • Seguimiento y control de mercados y fondos en los que se puedan conseguir oportunidades de inversión atractivas.
  • Gestión de los clientes durante lo que dure la relación, ya sea un banco, una empresa o un particular.
  • Ofrecer productos financieros adaptados al perfil de cada cliente.

 

¿Cómo ser consultor financiero?

Precisamente, debido a la alta demanda que están teniendo en los meses muchos puestos relativos a la consultoría financiera, cada vez más personas se pueden plantear cómo ser asesor financiero. A pesar de que no hay un grado o carrera universitaria específica para asesores en general (ya sean asesores fiscales, laborales…), sí hay formaciones que preparan para este sector a los estudiantes.

Hablamos de formaciones los grados vinculados a la economía. Es decir, ADE (Administración y Dirección de Empresas) o grados en Contabilidad o Finanzas que se imparten tanto en universidades como en escuelas de negocio y cámaras de comercio. A su vez, para desempeñar funciones como asesor financiero también es importante dominar el mundo legal. Por lo tanto, estudiar Derecho, ya sea sólo o combinado en un doble grado con ADE también es una gran opción.

Posteriormente, es muy valorable de cara a trabajar de forma autónoma o en consultorías, realizar formaciones superiores más concretas. Nos referimos a másteres o posgrados, entre los que sí hay cursos más centrados en lo que es la asesoría financiera.

De todas formas, además de pasión por los números y el derecho, los conocimientos que se necesitan para ser consultor de finanzas son elevados. No cualquiera puede convertirse en un especialista en la materia. Por eso, la opción de delegar las funciones del asesor financiero en equipos expertos es una de las más habituales. Equipos como el nuestro, el de Castellana Consultores, donde conocimiento, experiencia y profesionalidad van de la mano.

Compartir este post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *