Índice de contenidos
IVA en hotelería y restauración
En época estival hay un sector esencial en España como es del turismo. Los hoteles y la restauración entran en ebullición. Ahora bien, ¿cómo tributan este tipo de negocios? Desde nuestra experiencia como asesoría fiscal abordamos el tema del IVA de hoteles y negocios de restauración. Por eso, aprovechamos este artículo para desgranar un tema tan relevante y para detallar las tarifas aplicables y la posibilidad de deducirse el IVA en estos negocios. Y es que los profesionales del sector deben estar bien informados sobre cómo el IVA afecta sus operaciones.
¿Qué tipo de IVA se paga en los hoteles y restaurantes?
En España, los hoteles y restaurantes están sujetos a diferentes tipos de IVA. Todo dependerá del servicio que ofrezcan. A continuación, analizaremos los servicios más comunes y sus respectivas tasas impositivas.
Servicios al 10%
Algunos de los servicios que prestan hoteles y restaurantes están gravados con el tipo reducido del 10% de IVA. Entre ellos encontramos:
- Suministro de alimentos y bebidas para el consumo en el local.
- Alojamiento en hoteles, hostales, pensiones y establecimientos similares.
- Desayunos y comidas incluidos en el precio del alojamiento.
- Otros servicios complementarios. Por ejemplo, el acceso a instalaciones deportivas, spa o actividades recreativas.
De todas formas, la lista de servicios gravados con el 10% de IVA para hoteles y restaurantes no es exhaustiva. Por eso, pueden existir otras situaciones específicas donde se aplique este tipo impositivo.
Servicios al 21%
En el caso de otros servicios que no se encuentran dentro de esas categorías, se aplicará el tipo general del 21% de IVA. Sin ir más lejos:
- Servicios de catering y entregas de alimentos para llevar, para eventos o fiestas o preparados para que los clientes los consuman fuera del local.
- Bebidas alcohólicas, tanto si se consumen en el local como si no.
- Servicios adicionales al alojamiento. Por ejemplo, el minibar, lavandería, llamadas telefónicas desde la habitación, etcétera.
- Otros servicios de restauración. Por ejemplo, platos especiales, alimentos de lujo o servicios exclusivos.
En este caso, tampoco la lista es exhaustiva y la legislación tributaria puede variar.
¿Hay excepciones o casos especiales para el IVA en hotelería?
No obstante, aunque los restaurantes y los hoteles pagan IVA, existen algunas excepciones. Nos referimos a casos especiales que debes tener en cuenta si te dedicas (o te vas a dedicar) a estos negocios:
- IVA en alojamiento turístico: En algunas comunidades autónomas aplican una tasa turística sobre el alojamiento en hoteles. Por eso, deberías verificar la legislación de tu región para cumplir con las obligaciones fiscales correspondientes y con el IVA de hospedaje específico.
- IVA en servicios de intermediación (Booking, por ejemplo): Las plataformas de reservas online que actúan como intermediarios entre hoteles y clientes pueden generar dudas sobre quién debe liquidar el IVA. En general, la responsabilidad recae sobre el intermediario, pero es fundamental revisar los contratos y acuerdos para cumplir fiscalmente.
¿Es recuperable el IVA de hoteles y restauración?
En muchos casos, los profesionales de la hotelería y la restauración pueden recuperar el IVA soportado en sus compras. Eso sí, deben haber registrado debidamente el impuesto y seguir el régimen de deducciones fiscales que les corresponda en sus declaraciones.
En este sentido, te recomendamos mantener un registro claro y organizado de todas las facturas de compra y gastos en los que hayas soportado el IVA. Siguiendo este consejo, harás que sea deducible el IVA para hoteles y restaurantes y obtendrás un beneficio económico.
En resumen, comprender las particularidades del IVA de restauración y hoteles es esencial para llevar una gestión fiscal adecuada. Tener en cuenta las distintas tasas impositivas, las excepciones y la recuperación del IVA soportado puede marcar la diferencia en la rentabilidad y el cumplimiento tributario de un establecimiento.
Recuerda que, ante cualquier duda, es recomendable contar con el asesoramiento de especialistas que te orienten de forma personalizada y actualizada. Si necesitas más información sobre el IVA en los hoteles o la restauración, no dudes en contactar con Castellana Consultores. Estaremos encantados de ayudarte a optimizar la gestión fiscal de tu negocio.
Deja una respuesta